Una reciente sentencia de la Unión Europea ha declarado como abusiva la cláusula que, en los contratos hipotecarios, establece que será el prestatario el que tiene que hacer frente a los gastos de otorgamiento de la escritura (gastos de notario e inscripción en el registro), así como otros gastos derivados de actos preparatorios (como pueden ser los gastos de gestoría) e impuestos (impuesto de actos jurídicos documentados).
El Tribunal Supremo también ha declarado abusiva dicha cláusula -en sentencia de 23 de diciembre de 2015-, existiendo, por tanto, la posibilidad de que los bancos tengan que devolver dichos gastos a sus clientes.
Oportunidades de inversión y financiación. Cómo financiarse. Información sobre solicitud de créditos, préstamos e hipotecas. Cuentas en bancos online.
Mostrando entradas con la etiqueta Hipotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipotecas. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de febrero de 2019
sábado, 15 de octubre de 2016
Desaparición de algunos índices hipotecarios
El 1 de noviembre de 2013 desaparecieron algunos índices de referencia utilizados a la hora de determinar la tasa de interés de las hipotecas que los tenían como referencia. Estos índices hipotecarios son los siguientes:
- Índice CECA: tipo activo de referencia utilizado por las cajas de ahorro.
- Índice IRPH de cajas: tipo medio de los créditos hipotecarios a más de 3 años dados por la cajas de ahorro y solicitados para adquirir una vivienda libre.
- Índice IRPH de bancos: tipo medio de los créditos hipotecarios a más de 3 años dados por los bancos y solicitados para adquirir una vivienda libre.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Índices de referencia hipotecarios (euríbor, míbor y otros), ¿dónde consultarlos?
Hoy en día la mayoría de los créditos y préstamos hipotecarios utilizan intereses de tipo variable, variación que se suele aplicar generalmente de forma anual. Este hecho supone que aquellos consumidores que tienen concertada una hipoteca, cuando llega el día en que les cambia el tipo de interés, se encuentran en la disyuntiva de no saber si el banco les está aplicando el tipo de interés correcto.
En este artículo pretendemos informar sobre aquellas páginas web en las que se pueden consultar los diferentes índices de referencia oficiales del mercado hipotecario que los bancos utilizan a la hora de determinar el tipo de interés que aplicarán a nuestra hipoteca.
En este artículo pretendemos informar sobre aquellas páginas web en las que se pueden consultar los diferentes índices de referencia oficiales del mercado hipotecario que los bancos utilizan a la hora de determinar el tipo de interés que aplicarán a nuestra hipoteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)