Todos tenemos muy claro que, como tienen la sartén por el mango, las entidades financieras y los bancos tienden a cometer excesos que perjudican a los inversores, ya sea cobrando comisiones exageradas, exigiendo la apertura de cuentas corrientes como soporte de un fondo de inversión, cometiendo errores en los traspasos de fondos, incumpliendo los plazos en los reembolsos de fondos, omitiendo el abono de comisiones, etcétera. Son ejemplos claros en las que los consumidores ven dañados sus derechos por la mala actuación de las entidades financieras en lo que concierne a sus inversiones. Es por este motivo por el que desde créditos y préstamos os queremos indicar como se debe proceder para reclamar nuestros derechos cuando un banco nos ha dado gato por liebre al ofrecernos un producto financiero de inversión.
En concreto, los traspasos entre fondos de inversión son las operaciones que sufren más reclamaciones por parte de los consumidores y donde las respuestas y soluciones ofrecidas por las entidades financieras implicadas suelen ser muy variadas y, por lo general, poco satisfactorias. Está demostrado que el sistema de traspasos desde fondos extranjeros a España, aunque ha mejorado bastante, es todavía demasiado complicado.