Una forma de comprar a plazos productos o servicios que no podemos comprar al contado por ser demasiado caros es a través de la firma de un contrato de compraventa y cesión de crédito o cualquier otro contrato de financiación vinculado. En este caso podremos hacer uso de dicho producto o recibir el servicio, e irlo abonando a través del pago de las cuotas mensuales correspondientes a la financiera que nos concedió el crédito o préstamo.
Durante el periodo que el crédito está vivo puede ocurrir que el vendedor no cumpla con sus obligaciones de mantenimiento o reparación del producto comprado o que no nos dé el servicio adquirido. Dadas estas circunstancias, ¿cómo debe proceder el comprador para dejar de pagar el crédito?